viernes, marzo 04, 2011

El bebé siete millones

Antes de fin de año, un bebé saldrá del vientre de su madre, dará su primer aliento y anunciará su llegada al mundo con un grito. Así es como nacerá el Bebé Siete mil millones.
Todos estamos de acuerdo que ese día será un hito importante porque nuestro planeta se convertirá en el hogar de siete mil millones de seres humanos. Pero muchos se preguntarán si este acontecimiento será una señal de advertencia de una catástrofe inminente o es algo que deberíamos celebrar.

 
Los profetas del pesimismo, de las bombas poblacionales y de los "baby booms" seguramente preferirían que el Bebe Siete Mil Millones nunca nazca.

Nosotros en el PRI tenemos una visión diferente del tema. Pensamos que el nacimiento del Bebé Siete Mil Millones es un motivo de celebración. El o ella llegará a un mundo más próspero de lo que nuestros ancestros ni siquiera imaginaron.

Las cifras nos dan la razón

A medida que aumenta la población, también aumenta nuestro bienestar. En 1800, cuando había solamente mil millones de seres humanos, el ingreso per cápita era de apenas el equivalente a US$ 100 de hoy. En 1900, cuando la población estaba cerca de los 2 mil millones, alcanzó los US$ 500.00. Actualmente, con 7 mil millones de personas, el ingreso per cápita se ha elevado a más de US$ 5,000.00. En el 2100, con una población proyectada entre 7 y 8 mil millones (pero ya en descenso debido a las tendencias de natalidad actuales), será de US$ 30,000.00 en dólares actuales.

La llamada "explosión demográfica" de los últimos dos siglos ha sido una verdadera revolución en el incremento de la salud. En el siglo 19, cuatro de cada 10 niños morían antes de cumplir los 5 años de edad. Hoy la mortalidad infantil de lo menores de 5 años está en menos del 7%. Consecuentemente, los seres humanos viven más. Hace doscientos años, la esperanza de la vida humana era menos de 30 años. Hoy en día está cerca de los 70 años.

Como la gente vive más, naturalmente hay más de nosotros en un momento dado. Esto es motivo de celebrar, no de desesperación.

En casi todas las medidas de bienestar, desde la mortalidad infantil y la expectativa de vida al nivel de educación y la ingesta calórica, la vida en África, Asia y América Latina ha estado mejorando drásticamente. Según el Banco Mundial, el ingreso promedio en el mundo en desarrollo se ha más que duplicado desde 1960.

Se produce suficiente grano para cada persona en la tierra como para consumir 3,500 calorías diariamente. No es necesario que nadie se muera de hambre en medio de esta abundancia.

La población se ha duplicado desde 1960, pero la disponibilidad de comida y la producción mundial de recursos nunca ha sido tan elevada. Las economías continúan creciendo, la productividad se incrementa y la contaminación está disminuyendo. La esperanza de vida se alarga, la pobreza se ha reducido y la libertad política está creciendo. Incluso el siempre convulsionado Oriente Medio que se pensó sería para siempre el campo de dictadores y ayatolas, está en constante movimiento hacia el desarrollo. La raza humana nunca ha estado en tan buena posición.

¿Qué estamos haciendo con todo ese bienestar?

Si bien todas las curvas de indicadores económicos indican mejoría, demográficamente hablando, sucede todo lo contrario. De hecho la despoblación, y no la sobrepoblación, es la mayor amenaza que enfrenta el mundo hoy en día. Más de ochenta países, que en conjunto representan más de la mitad de la población mundial, tienen una tasa de fertilidad por debajo del reemplazo, definido en 2.1 niños por mujer.

Actualmente la población en los países desarrollados se mantiene estática o en declive. Naciones Unidas predice que, para el 2050, la población de Rusia se habrá reducido en 25 millones de personas, la de Japón en 21 millones, la de Italia en 16 millones y la de Alemania y España en 9 millones cada una. Europa y Japón perderán la mitad de su población para el año 2100.

Los países con la tasa de fertilidad por debajo del reemplazo finalmente desaparecerán. Es sólo cuestión de tiempo.

Incluso en los países en desarrollo el tamaño de la familia ha disminuido, de alrededor de 5 niños por mujer en 1900 a menos de 3 hoy. Y la tendencia al descenso sigue firme.

De acuerdo a la "proyección de la variante baja" de la ONU, históricamente la más precisa, la población mundial alcanzará un máximo de 8 mil millones en el año 2040 y luego empezará a declinar.

Las tasas de fertilidad altas son cada vez más raras. Las cifras de Naciones Unidas para el 2008 muestran sólo un puñado de países con tasas de población en crecimiento por encima del 3%.

Para el 2050 las personas de 65 años o más serán casi el doble que los niños de 15 años o menores. Las consecuencias económicas del envejecimiento de la población serán el cierre de colegios, la disminución de los mercados de valores y las economías moribundas.

¿Por qué entonces siguen promoviendo el control natal?

Ninguna de las cifras que hemos mencionado es parte de un reporte confidencial. Resulta muy difícil pensar que quienes promueven el control natal en el mundo ignoren estos hechos. Es mucho más verosímil pensar que  persiguen una lógica distinta de quien piensa sanamente en el bienestar de todos los seres humanos por igual. Basta hacer una lista de los que financian el control natal y otra de cuáles son las poblaciones a las que se dirige, y la respuesta saltará a la vista. Una revisión ideológica sobre sus fundadores (Margaret Sanger, John Rockefeller III entre otros) y de sus operadores políticos (aquí la lista sería interminable pero citemos como ejemplo a los altos funcionarios de ONU desde U Thant en adelante hasta Michelle Bachelet) nos quitará cualquier duda: el control natal es una forma de variar el final de lo que las tendencias marcan. La pregunta es… ¿podrán hacerlo?

Una de las principales formas de justificar el control natal fue la difusión del miedo al crecimiento de la población, el mito de la superpoblación. Para hacerlo era necesario desinformar. Por eso el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA por sus siglas en inglés) y otras organizaciones de control de población siempre fueron reacios a informar la verdad sobre las tasas de fertilidad en descenso a nivel mundial, ya que recaudan fondos asustando a la gente con el fantasma de la sobrepoblación. Nos cuentan que la gente pobre en los países en desarrollo tiene demasiados bebés. Equivale a decir que solamente los ricos deberían tener hijos. Es una nueva forma de racismo mundial.

E hicieron muy bien su trabajo. Hoy en día pensar en tener más hijos y no menos (pensar desde la lógica de las cifras) nos resulta completamente extraño. Han trabajado eficientemente nuestra mente y nuestra voluntad para crearnos una sensación de inseguridad ante el crecimiento poblacional. Y al mismo tiempo, tenemos una completa ignorancia y despreocupación ante las terribles consecuencias del despoblamiento.

Desde aquí hacemos un llamado a detener todo esto. A enterarnos y a enterar a otros de la realidad, de las cifras y de los hechos. Debemos dejar de financiar los programas de control de población, y en su lugar, dirigir nuestra atención hacia verdaderos problemas como la malaria, el tifus y el VIH / SIDA.
Unámonos también para celebrar el nacimiento del Bebé Siete Mil Millones. El o ella es un signo de nuestro futuro, nuestra esperanza y nuestra prosperidad.


Las personas son el mayor recurso de la humanidad. Personas extraordinariamente dotadas han contribuido a enriquecer la civilización y alargar la vida. Pero el hecho es que todos, ricos o pobres, es una creación única con algo invalorable para ofrecer al resto de nosotros.


El Bebé Siete Mil Millones, niño o niña, cualquiera sea el color de su piel, no es un pasivo sino un activo. No es una maldición sino una bendición para todos nosotros.
 
Steven W. Mosher es el Presidente de Population Research Institute
--
Aragón Liberal

Periódico digital de información y Opinión



jueves, febrero 24, 2011

El testamento del Doctor Nathanson

Fuentes: Propias; National Catholic Register, 21-02-11; Parliamentary Network for Critical Issues (PNCI), 21-02-11.

 

Cómo legalizar el crimen del aborto:

Hacerse con los medios de comunicación; falsificar estadísticas; jugar la carta del anticatolicismo; ignorar la evidencia científica.

 

El pasado 21 de febrero, falleció Bernard Nathanson, el médico que de "rey del aborto", como se lo llamó, se convirtió en uno de los más importantes defensores de la vida humana desde la concepción.

 

Su cambio radical de médico abortero a médico pro-vida, se concretó a través de evidencias científicas. "Como científico no creo, yo se y conozco que la vida humana comienza en la concepción", escribió en 1992.

 

Se reconoció como responsable directo de la muerte de 75.000 niños no-nacidos. Abandonó la industria del abominable crimen del aborto en 1979. Su testimonio, especialmente a través de dos películas, "El Grito Silencioso" (1984) y "El eclipse de la razón" (1987) y de su autobiografía "La Mano de Dios" (1996), es capital para el esclarecimiento y la promoción de la defensa de la vida del niño no-nacido en todo el mundo.

 

En 1992, escribió una carta pública que constituye un testimonio excepcional y una advertencia a tener muy en cuenta, sobre todo en los países que sufren la presión abortista para legalizar el crimen abominable del aborto.

 

En 1996, el Dr. Nathanson, judío de nacimiento, fue bautizado en la Iglesia Católica por el Cardenal John O'Connor, en la catedral de San Patricio de Nueva York, en la fiesta de la Inmaculada Concepción.

 

 

Carta abierta del Dr. Bernard Nathanson (1992):

 

"Soy responsable directo de 75.000 abortos, lo que me empuja a dirigirme al público poseyendo credibilidad sobre la materia.

 

Fui uno de los fundadores de la Asociación Nacional para Revocar las Leyes sobre el Aborto en los Estados Unidos, en 1968. Entonces una encuesta veraz hubiera establecido el hecho de que la mayoría de los norteamericanos estaban en contra de leyes permisivas sobre el aborto. No obstante, a los 5 años conseguimos que la Corte Suprema legalizara el aborto, en 1973. ¿Como lo conseguimos? Es importante conocer las tácticas que utilizamos, pues con pequeñas diferencias se repitieron con éxito en el mundo Occidental.

 

Nuestro primer gran logro fue hacernos con los medios de comunicación; les convencimos de que la causa proaborto favorecía un avanzado liberalismo y sabiendo que en encuestas veraces seríamos derrotados, amañamos los resultados con encuestas inventadas y las publicamos en los medios; según ellas el 60% de los norteamericanos era favorable a la implantación de leyes permisivas de aborto. Fue la táctica de exaltar la propia mentira y así conseguimos un apoyo suficiente, basado en números falsos sobre los abortos ilegales que se producían anualmente en USA. Esta cifra era de 100.000 (cien mil) aproximadamente, pero la que reiteradamente dimos a los medios de comunicación fue de 1.000.000 (un millón). Y una mentira lo suficientemente reiterada, la opinión pública la hace verdad.

 

El número de mujeres que morían anualmente por abortos ilegales oscilaba entre 200 y 250, pero la cifra que continuamente repetían los medios era 10.000 (diez mil), y a pesar de su falsedad fue admitida por muchos norteamericanas convenciéndoles de la necesidad de cambiar las leyes sobre el aborto.

 

Otro mito que extendimos entre el público, es que el cambio de las leyes solamente implicaría que los abortos que se practicaban ilegalmente, pasarían a ser legales. Pero la verdad es que actualmente, el aborto es el principal medio para controlar la natalidad en USA. Y el número de anual de abortos se ha incrementado en un 1500%, 15 veces más.

 

La segunda táctica fundamental fue jugar la carta del anticatolicismo.

 

Vilipendiamos sistemáticamente a la Iglesia Católica, calificando sus ideas sociales de retrógradas; y atribuimos a sus Jerarquías el papel del "malvado" principal entre los opositores al aborto permisivo. Lo resaltamos incesantemente. Los medios reiteraban que la oposición al aborto procedía de dichas Jerarquías, no del pueblo católico; y una vez más, falsas encuestas "probaban" reiteradamente que la mayoría de los católicos deseaban la reforma de las leyes antiaborto. Y los tambores de los medios persuadieron al pueblo americano de que cualquier oposición al aborto tenía su origen en la Jerarquía Católica y que los católicos proaborto eran los inteligentes y progresistas. El hecho de que grupos cristianos no católicos, y aún ateos, se declarasen pro-vida, fue constantemente silenciado.

 

La tercera táctica fundamental fue denigrar o ignorar, cualquier evidencia científica de que la vida comienza con la concepción.

 

Frecuentemente me preguntan que es lo que me hizo cambiar. ¿Cómo pasé de ser un destacado abortista a un abogado pro-vida? En 1973 llegué a ser Director de Obstetricia en un gran Hospital de la ciudad de Nueva York, y tuve que iniciar una unidad de investigación perinatal; era el comienzo de una nueva tecnología que ahora utilizamos diariamente para estudiar el feto en el útero materno. Un típico argumento pro aborto es aducir la imposibilidad de definir cuando comienza el principio de la vida, afirmando que ello es un problema teológico o filosófico, no científico.

 

Pero la fetología demuestra la evidencia de que la vida comienza en la concepción y requiere toda la protección de que gozamos cualquiera de nosotros.

 

Ud. podría preguntar: ¿Entonces, por qué algunos doctores, conocedores de la fetología, se desacreditan practicando abortos?

 

Cuestión de aritmética: a 300 dólares cada uno, un millón quinientos cincuenta mil (1.550.000) abortos en los Estados Unidos, implican una industria que produce 500 millones de dólares anualmente. De los cuales, la mayor parte van a los bolsillos de los doctores que practican el aborto.

 

Es un hecho claro que el aborto voluntario es una premeditada destrucción de vidas humanas. Es un acto de mortífera violencia. Debe de reconocerse que un embarazo inesperado plantea graves y difíciles problemas. Pero acudir para solucionarlo a un deliberado acto de destrucción supone podar la capacidad de recursos de los seres humanos; y, en el orden social, subordinar el bien público a una respuesta utilitarista.

 

Como científico no creo, yo se y conozco que la vida humana comienza en la concepción. Y aunque no soy de una religión determinada, creo con todo mi corazón que existe una divinidad que nos ordena finalizar para siempre este infinitamente triste y vergonzoso crimen contra la humanidad".

 

Dr. Bernad Nathanson

 

Vid:

 

-Bernard Nathanson Dead at 84

-"Soy un asesino de masas, responsable de la muerte de 75.000 niños inocentes"

-El rey del aborto

-ONU: Estadísticas falsas (NG 292)

martes, febrero 22, 2011

México: Una inicua reforma de la Constitución


Fuentes: El Norte, 18-02-11; Coalición de Familias de Baja California; México, Gaceta Parlamentaria, año XIV, número 3162-IV, miércoles 15 de diciembre de 2010; Yoinfluyo.com, 21-02-11.

 

Por Juan C. Sanahuja

 

 

Dictamen mentiroso. Tras las huellas de Kofi Annan. Reconocimiento del pseudo matrimonio gay. El texto del artículo 1°

 

De forma poco transparente, el Senado mexicano aprobó en comisiones la reforma constitucional en materia de derechos humanos, que incluye la protección del derecho a la preferencia sexual. El dictamen estaba redactado desde el 13 de diciembre de 2010

 

Las modificaciones a la Constitución fueron avaladas por senadores de todos los partidos, luego de una reunión con diputados federales, con quienes trabajaron en conjunto para acelerar el dictamen de la reforma.

 

El proyecto comenzará a tratarse en el congreso el martes 22 de febrero, con la intención de que sea votado el jueves 24, para ser refrendado posteriormente por las legislaturas de los estados para su aprobación.

 

Dictamen mentiroso

 

El dictamen dice apoyarse en los tratados internacionales, que en ningún caso han definido ni reconocen el mentado derecho a la preferencia sexual, ni a la orientación sexual. A la vez, el documento adopta la antijurídica teoría del carácter evolutivo de los derechos humanos que circula en ambientes de la ONU, y que ya ha sido plasmada en algunos documentos como los informes del Comité de Seguimiento de la CEDAW. Dicha teoría justifica la reinterpretación de los derechos humanos, es decir, su perversión, para imponer los pseudo derechos al aborto, a la esterilización y al reconocimiento social y jurídico de la homosexualidad, al margen de la letra de los convenios internacionales.

 

"En el proceso evolutivo de los derechos humanos, las naciones han ido creando la normatividad que en el ámbito internacional se requiere para fortalecerlos, como han sido: la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, entre otros", se lee en el documento.

 

Insistimos que, en ninguno de los tratados mencionados, aparecen referencias a la preferencia sexual, y, mucho menos, al carácter evolutivo de los derechos humanos.

 

Conviene aclarar también, que los documentos finales de la Conferencias Internacionales, las recomendaciones de los comités de seguimiento de los tratados internacionales, etc., citados por el feminismo y el lobby gay entre los convenios de derechos humanos, no forman parte de cuerpo de tratados internacionales de derechos humanos.

 

Reconocimiento del pseudo matrimonio gay

 

En el dictamen se afirma: "Para los efectos del establecimiento de los derechos que no podrán ser restringidos ni suspendidos, es importante destacar como lo establece Kofi Annan que: 'A medida que la sociedad pasa por constantes cambios culturales, políticos y sociales, también las familias se vuelven más diversas. La obligación de proteger a las familias, inscrita en la Declaración Universal de Derechos Humanos, requiere que las sociedades y los Estados reconozcan y respeten dicha diversidad, y que ayuden a toda familia a garantizar el bienestar y la dignidad de todos sus integrantes, independientemente de las decisiones que tomen en la vida'", y a continuación incluye la antigua reivindicación homosexual de reconocer diversas "formas de familia"

 

Es más, para que no quede duda, el documento del senado de México, continúa: "En virtud de dicha realidad y dado que la diversidad sustenta el principio de igualdad y no discriminación, que es básico para el derecho internacional de los derechos humanos, se establece que el término familia, al que se refiere el artículo 29 de la presente reforma constitucional debe entenderse en plural: "las Familias", es decir que en dicho término se consideran contenidos los distintos tipos de familias". (…)

 

El texto del artículo 1°

 

Por lo que se refiere a las llamadas preferencias sexuales, en el artículo 1° de la Constitución mexicana se incluiría el siguiente texto:

 

"Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley. Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas". (…) "Por lo que se refiere al último párrafo de este artículo, las Comisiones Unidas han considerado necesario explicitar la prohibición de toda discriminación por motivo de las preferencias sexuales de las personas. Esta modificación obedece a la realidad a la que se enfrentan por estos motivos muchos hombres y mujeres que llegan a ser discriminadas en los ámbitos familiar, escolar, laboral y social, que ha producido agresiones físicas, verbales, psicológicas, tortura e incluso la muerte".

 

¿Se habrán dado cuenta los legisladores mexicanos que el mal llamado derecho a la preferencia sexual, legalizando todas ellas, puede legitimar, entre otras aberraciones, la pedofilia?

 

NOTICIAS GLOBALES

jueves, febrero 17, 2011

Caza de brujas en el Reino Unido por el lobby homosexual


Fuentes: Acción Familia; web de Cultura Católica; Mailonline.

 

La promoción de la homosexualidad en las escuelas. "Se trata de una campaña implacable y despiadada promovida por el lobby de los derechos homosexuales, para destruir el concepto mismo de conducta sexual normal"

 

Proyecto cultural preciso y sistemático del lobby homosexual

 

Acción Familia de Chile dio a conocer el artículo de la página italiana Cultura Católica, basado en una columna de la periodista inglesa Melanie Phillips, Yes, gays have often been the victims of prejudice. But they now risk becoming the new McCarthyites, publicada el 24-01-11.

 

A la publicación de la columna le siguieron las amenazas del lobby gay contra Phillps, de las que dieron cuenta los medios. Melanie Phillips es judía y adhiere al partido conservador inglés.

 

Recomendamos la lectura también del artículo original.

 

Caza de brujas del lobby homosexual, (www.culturacattolica.it)

 

 

¿Qué relación existe entre la homosexualidad y las matemáticas, la geografía o las ciencias? Esta pregunta se la hace Melanie Phillips, periodista británica, en un artículo en el Daily Mail del 24 de enero de 2011. El título de ese artículo es muy elocuente en sí: es cierto que los homosexuales suelen ser víctimas de prejuicios, pero ahora podrían instaurar un nuevo macartismo (1).

 

Los estudiantes británicos son bombardeados a diario con referencias explícitas a la homosexualidad en las clases de matemáticas, ciencias y geografía, gracias a una iniciativa patrocinada por el Gobierno, e introducida por la agenda homosexual en los programas escolares.

 

En geografía, por ejemplo, a los estudiantes se les anima a considerar cuáles son los motivos por los cuales los homosexuales se trasladan del campo a la ciudad, y a estudiar algunos fenómenos sociológicos particulares, como el que llevó a la transformación del distrito Castro de San Francisco, suburbio de clase trabajadora irlandesa de los años 60, en el primer "barrio homosexual" del mundo.

 

En matemáticas, los estudiantes también aprenderán a tener en cuenta, en los cálculos de estadística, el número de homosexuales en la población. Debido a que la iniciativa también incluye la escuela primaria (de los cuatro años de edad en adelante), para los más pequeños se utilizarán personajes homosexuales en los problemas matemáticos.

 

En cuanto a la ciencia, se estudiarán los supuestos fenómenos de la homosexualidad en la naturaleza, con énfasis en los "pingüinos emperador" y los "caballitos de mar" (hipocampo), y deberán fomentarse los debates en clase sobre las diferentes estructuras de parejas en el mundo animal, incluyendo las parejas del mismo sexo. Para los niños pequeños, introducirán lecturas apropiadas sobre el tema, en particular mediante la promoción de libros como "And Tango Makes Three", la historia de dos pingüinos homosexuales que crían a un cachorro.

 

Durante las clases de diseño y técnica, a los estudiantes se les animará a crear símbolos del movimiento por los derechos homosexuales.

 

Los profesores de inglés deberán promover una adecuada comprensión del "vocabulario LGBT", el lenguaje del mundo de las lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales, y también deberán incluir personajes homosexuales cuando los estudiantes monten una obra teatral.

 

Melanie Phillips toma en serio los riesgos derivados de esta iniciativa extraña, y afirma que "no es para reírse" ("this homosexual curriculum is no laughing matter").

 

"A pesar de que pueda parecer absurdo", precisa la periodista, "esta iniciativa representa el último intento para realizar un lavado de cerebro a los niños a través de una propaganda disfrazada de educación". Y el análisis más profundo revela que estamos frente a "un verdadero abuso de menores". "Se trata", dice Phillips, "de una campaña implacable y despiadada promovida por el lobby de los derechos homosexuales, para destruir el concepto mismo de conducta sexual normal".

 

Proyecto cultural preciso y sistemático del lobby homosexual

 

Existe, en realidad, un proyecto cultural preciso y sistemático por parte del lobby homosexual, cuyo objetivo declarado es penetrar profundamente en la mentalidad de la gente. Esto se ve claramente en la entrevista concedida recientemente al diario The Sun por Phil Collinson, el productor de televisión homosexual de la más famosa telenovela británica, "Coronation Street". Collinson declaró en términos inequívocos en la entrevista, que la intención precisa es utilizar la serie de televisión como "una plataforma para impulsar los temas homosexuales". En la trama de la telenovela también se incluyen con absoluta normalidad parejas homosexuales y otros personajes homosexuales, como el de una joven cristiana que participa en una relación lesbiana, con el fin de demostrar que no existe incompatibilidad entre la fe y la homosexualidad.

 

Otros comentarios interesantes del Sr. Collinson en su entrevista: "Lo que se emite en la noche del lunes, se convierte en objeto de debate al día siguiente entre la gente común, en el bar, en el club o en el lugar de trabajo". "De esta manera", afirma el productor, "se puede cambiar realmente la mentalidad de la gente, adaptándola a la sensibilidad homosexual".

 

En este proyecto de penetración cultural lento, la escuela británica, conquistada por el lobby homosexual, se ha convertido en una casamata de Gramsci.

 

Como Phillips señala en su artículo para el Daily Mail, no hace mucho se libró una épica batalla política sobre la conveniencia de inculcar a los estudiantes la idea de que la conducta homosexual era absolutamente normal. La batalla sobre el artículo 28, como se la llamó, terminó con la derogación de la prohibición de la promoción de la homosexualidad en las escuelas. Hoy en día, esa promoción se hace a través de los materiales de orientación de la enseñanza. Parece, por tanto, confirmarse la validez de un viejo adagio: lo que antes estaba prohibido, primeramente se tolera, y luego se convierte en obligatorio. El punto es que, de acuerdo con Melanie Phillips, "los valores morales que antes se consideraban pilares de la sociedad británica, ahora se consideran impresentables", y así "la actitud de comprensión y simpatía para una pequeña minoría sexual, a veces víctima de abusos de discriminación, se ha convertido ahora en una especie de fanatismo al revés", para el cual "expresar conceptos que ayer eran las normas morales comunes, hoy es probable que sea no sólo socialmente inaceptable, sino que también esté prohibido por la ley".

 

De hecho, producen alarma algunos episodios, cada vez más frecuentes, de intolerancia, especialmente contra los cristianos, a quienes se niega el derecho a expresar su rechazo a lo que creen que es un pecado, una forma grave de desorden moral, y un acto contra la naturaleza. Así, bajo el pretexto de la lucha contra la homofobia, y gracias al brazo armado de la ley, los cristianos corren el riesgo de llegar a ser objeto de una campaña de discriminación real.

 

No podía ser más apropiada la comparación propuesta por Phillips al final de su artículo: "Hay que tener cuidado con el potentísimo lobby homosexual" ("all-powerful homosexual rights lobby"), porque se corre el riesgo de convertir a los homosexuales de víctimas de los prejuicios, en fanáticos de un nuevo macartismo británico".

 

(1) Macarthismo (mccarthismo, maccarthismo o macartismo) es un término que se origina en la historia de Estados Unidos entre 1950 y 1956, período durante el cual el senador Joseph McCarthy desencadenó un amplio proceso de delaciones, denuncias infundadas, interrogatorios, investigaciones irregulares y listas negras contra personas sospechosas de ser comunistas. Los sectores que se opusieron a esos métodos de McCarthy los calificaron de "caza de brujas".

 

Vid:

 

-Yes, gays have often been the victims of prejudice. But they now risk becoming the new McCarthyites, Melanie Phillips, Mailonline, 24-01-11.

-Il nuovo maccartismo delle lobby gay

-Death threats against UK columnist for opposing homosexualist agenda

-Una columnista del Reino Unido es amenazada de muerte por oponerse a la agenda del lobby gay

-USA-REINO UNIDO: La inquisición gay (XXI) y sus ref. (NG 1047)

jueves, diciembre 30, 2010

España al servicio del Nuevo Orden Mundial (III)

 

 Fuentes: Propias y al pie.

 

Por Juan C. Sanahuja

 

(viene de NG 1078 y 1080)

 

No es casual la elección de España en la ONU como país contribuyente para imponer políticas globales de género

 

Organizaciones feministas de Nicaragua, Colombia, Perú, Honduras, Paraguay, Guatemala, El Salvador, Ecuador y Bolivia, en el marco del Programa Internacional Mujeres y Desarrollo, recibieron subvenciones de la Secretaría de Estado de Igualdad del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, a través de "organizaciones no gubernamentales de desarrollo españolas de ámbito estatal", según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado del 17-12-10.

 

Entre las organizaciones subvencionadas destaca el Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM), que en 2009 recibió de manos del rey Juan Carlos I, el III Premio Rey de España para los Derechos Humanos.

 

Recordemos que el CLADEM adhirió a la campaña del grupo de apóstatas Católicas por el Derecho a Decidir para se cambiara el estatus de la Santa Sede en la ONU, y denunció en 2001 a la Conferencia Episcopal Argentina ante el Comité de Naciones Unidas para el seguimiento de la Convención de la Mujer (CEDAW), por la firme actitud de esos obispos frente a la ratificación del Protocolo Opcional de la Convención.

 

El CLADEM promueve activamente la perspectiva de género y sus consecuencias: el aborto y el homosexualismo. Uno de sus instrumentos es el Comité de seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, (Convención de Belem do Pará), en el que la mayoría de las expertas que lo componen pertenecen al CLADEM, (Vid. ESPAÑA: El Rey premia a lesbofeministas latinoamericanas, NG 952 y NG 079, 478, 479, 534, 591, 733, 747, 785, 803, 815, 1022 1048, 1065, 1066).

 

(Vid. Boletín Oficial del Estado, Núm. 306, 17 de diciembre de 2010, Sec. III,  Pág. 104320). Continúa...

 

Vid. NG:

-ESPAÑA: El Rey premia a lesbofeministas latinoamericanas, (NG 952).

lunes, diciembre 20, 2010

España al servicio del nuevo orden mundial (II)

 

Fuentes: Propias y al pie.

 

Por Juan C. Sanahuja

(viene de NG 1078)

 

No es casual la elección de España en la ONU como país contribuyente para imponer políticas globales de género

 

Plan director de cooperación al desarrollo 2011-2014 del gobierno catalán: un manual perfecto de reingeniería social anticristiana. Desarrollo humano sostenible. Perspectiva de género. Ecologismo. Memoria histórica y religión universal.

 

Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Bolivia, Colombia y Ecuador son países prioritarios para la ayuda exterior catalana

 

El Plan director de cooperación al desarrollo 2011-2014, aprobado en julio de 2010 por el gobierno de Cataluña, es un acabadísimo manual de reingeniería social anticristiana. Sus fuentes principales son los documentos de Naciones Unidas.

En este plan maestro, entre sus prioridades, retos y objetivos para el desarrollo se entrelazan la transversalizalización del género, la transversalización de la sostenibilidad, por ejemplo, para promover "la incorporación efectiva de las perspectivas de género, de sostenibilidad y de derechos humanos en la elaboración de las políticas públicas educativas", las cuales contribuirán "al reconocimiento del derecho de las mujeres (y las niñas) al propio cuerpo, y de los derechos sexuales y derechos reproductivos".

 

El proyecto responde a la visión holística del desarrollo, propia del nuevo orden mundial, totalizante y totalitaria, en la que confluyen las nociones de: desarrollo sostenible-nuevos derechos humanos-cultura de paz-gobernabilidad democrática. No se trata solamente de la ayuda al desarrollo que abre posibilidades de mejoramiento humano y económico a los pueblos menos favorecidos, sino que se pretende la construcción de una nueva sociedad antropocéntrica.

 

Desarrollo humano sostenible

 

El documento toma como base "el concepto de desarrollo humano sostenible promovido por el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD)", que incluye "la defensa y promoción de las personas y los colectivos que sufren discriminaciones por razón de su opción sexual". Según lo establecido por "la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing que proponen una doble estrategia para promover la igualdad entre mujeres y hombres. Por una parte, trabajar para contribuir al empoderamiento de las mujeres, objetivo que en este plan director se desarrolla de forma singular en la línea de desarrollo y, por otra, introducir de forma transversal la perspectiva de género de acuerdo con el enfoque de género en desarrollo, cuya definición recoge el ECOSOC en 1997", (ECOSOC: Consejo Económico Social de la ONU).

 

Perspectiva de género. Institucionalización y transversalización

 

El Plan incorpora la perspectiva de género, "como objetivo transversal", "a todos los ámbitos de la política de cooperación al desarrollo", y para eso "aboga por un trabajo directo con las autoridades descentralizadas y con los actores de la sociedad civil socios de la cooperación catalana, especialmente las organizaciones de mujeres y organizaciones feministas". Estos propósitos se repiten constantemente a lo largo de las cien páginas del documento.

 

Salud sexual y reproductiva es parte del desarrollo sostenible

 

El programa de cooperación catalán, "comparte los planteamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuando afirma que los sistemas de salud basados en la atención primaria de salud son los más adecuados para afrontar los problemas que afectan a la salud mundial (…) Se enfatiza la importancia del derecho a la salud materno infantil y a la promoción de la salud sexual y salud reproductiva desde un enfoque de derechos de las mujeres de acuerdo con las distintas conferencias internacionales de la ONU sobre población y desarrollo y sobre las mujeres, la Declaración de Barcelona de 2007 -que en la que se marca como objetivo hacer de la salud sexual y reproductiva una realidad en África-, y los ODM". (ODM: Objetivos del Milenio para el Desarrollo).

 

Beijing y CEDAW

 

Otra fuente del programa de cooperación es "la Comunicación de la Comisión Europea al Consejo y al Parlamento Europeo en 2007" que concreta "la consecución de los objetivos de desarrollo del milenio (ODM), especialmente el tercero y el quinto, así como los objetivos planteados por la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres (CEDAW), "y por el Informe del secretario general de la ONU de revisión de Beijing+15". Las referencias a los documentos de la Conferencia de Beijing y sus revisiones periódicas y al CEDAW se reiteran a lo largo del plan, como necesarios para la transversalización de la perspectiva de género en orden a conseguir "un desarrollo humano sostenible", cuya definición toma del "Informe de la Comisión Brundtland del año 1987", (vid. NG 04 y NG 188).

 

Ecologismo y desarrollo sostenible

 

Para "promover modelos de desarrollo sostenibles en su triple dimensión (social, que incluye las dimensiones cultural y política; ambiental, y económica)" el plan se refiere, como no podía ser de otra forma, a las concepciones del "ecofeminismo" y a las "cosmovisiones de los pueblos indígenas", así como también "a varias conferencias y consensos internacionales que enfatizan la importancia de priorizar la sostenibilidad de forma global (Agenda 21, Declaración de Río y Río+10 sobre medio ambiente y desarrollo) dentro del marco de las cumbres mundiales sobre el desarrollo de la ONU", a los que complementa el Programa de acción de la Cumbre sobre Desarrollo Social de Copenhague de 1995.

 

Memoria histórica y religión universal

 

Al proyecto de sociedad sostenible enraizada en la perspectiva de género y en los nuevos derechos humanos (por ejemplo, derechos sexuales y reproductivos; reconocimiento social y jurídico de la homosexualidad), se le suman las "iniciativas de recuperación de la memoria histórica y la justicia transicional". Esta última incluye: procesos judiciales de los responsables en el pasado de violaciones de derechos humanos; "comisiones de la verdad"; "programas de reparación material y moral de los daños causados por abusos del pasado"; "reforma institucional de las fuerzas armadas, la policía, el poder judicial e instituciones estatales"; "iniciativas de conmemoración, museos y monumentos públicos que preservan la memoria de las víctimas y aumentan la conciencia moral sobre los abusos cometidos en el pasado".

 

Es parte también del programa de ayuda el diálogo intercultural e interreligioso, que en el lenguaje del nuevo orden significa sentimiento religioso sin dogmas; religiones sin contenidos inmutables o religión sin dogmas.

 

Beneficiarios del plan

 

"Este plan define once países y pueblos prioritarios que deberán concentrar el 70% de los recursos de la línea de desarrollo: Marruecos, Palestina, Sahara Occidental, Mozambique, Senegal, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Bolivia, Colombia y Ecuador".

 

Todo esto se confirma en las subvenciones otorgadas por la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo en 2009, publicadas en julio de 2010, a las que dedicaremos otro boletín.

 

Como nota curiosa cabe destacar que a lo largo de toda la exposición del plan las palabras women empowerment -empoderamiento de la mujer- se traducen como apoderamiento de la mujer.

 

(vid. Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, DOGC núm. 5690, 11/08/2010, PARLAMENTO DE CATALUÑA, RESOLUCIÓN 754/VIII, de 22 de julio de 2010, por la que se aprueba el Plan director de cooperación al desarrollo 2011-2014 (tram. 259-00003/08). (Pág. 62884). Continúa

 

Pueden verse:

-ESPAÑA: Declaración de Monserrat. La religión universal (NG 889)

-ESPAÑA: Carta de la Tierra (VIII) (NG 869)

-LA CARTA DE LA TIERRA (III). La religión universal (NG 851)

-La arremetida gay (VII) (NG 800)

-ESPAÑA: Laicismo y feminismo radical. El estatuto catalán (NG 781)

-Juan C. Sanahuja, El Desarrollo Sustentable. La Nueva Ética Internacional, Vortice, Buenos Aires, 2003

-Juan C. Sanahuja, Poder Global y religión universal, Vortice, Buenos Aires, 2010

-La Generalitat de Cataluña fomenta la relación sexual entre los más jóvenes, el uso de la píldora postcoital y el aborto

-La Generalitat de Cataluña recomienda a los menores practicar "sexo oral y masturbación"

-Gobierno y Generalitat financian un foro contra la presencia pública de la Iglesia Católica

-La Generalitat de Catalunya y el totalitarismo de género

-El Tripartito impone la ideología de género en las aulas a los niños de 0 a 6 años

-La Generalitat de Cataluña propone que adolescentes de 16 años puedan abortar

-E-Cristians denuncia que la Generalitat de Cataluña expulsa la Navidad y la Semana Santa de la escuela pública

-La Generalitat, bajo el homosexualismo político

-La Generalitat ahora es la "Gayneralitat": entra en la Internacional Gay-Lesbiana (ILGA)

-La consejera de Salud de la Generalitat exhibe su intención de dar prioridad absoluta al aborto

viernes, diciembre 17, 2010

La Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud llega a Zaragoza por el Ebro

En barca y por el río Ebro, así es como llego ayer noche la cruz de la Jornada de las Juventudes Mundiales (JMJ) al club Náutico de Zaragoza. Tras un caluroso recibimiento tanto por parte de los ciudadanos allí congregados, cerca de 2000 según los organizadores, como por las autoridades de Zaragoza, representadas por el alcalde Juan Alberto Belloch y el arzobispo de Zaragoza, monseñor Manuel Ureña la cruz junto al icono de la Virgen María fueron conducidas por los ciudadanos hasta el Pilar.


Jesús Argulla, organizador de las Jornadas de la Cruz, indicó que este éste acto se ha realizado con el fin de “preparar a la juventud de Aragón para que se motive y se anime a participar en la Jornadas Munduiales de la Juventud de Madrid en abril de 2011”. Además señaló que durante estos días la cruz va a estar presente en numerosos lugares como “pueblos, colegios y hospitales”.

El objetivo de este encuentro fue animar a la gente joven lo queda demostrado con la gran cantidad de voluntarios que allí acudieron. Lucas, voluntario de la Cruz, destacó que los amigos le habían dicho que “era una buena obra” y que por eso se había decidido ha participar. Mónica Sánchez, voluntaria de la ciudad de Zaragoza, señala que sus motivaciones son dos “ser católica y religiosa”, aunque también indica que hay otros que “no son católicos pero que sí que les gusta hacer de voluntarios”.

Otro de los ejes primordiales de este acto ha estado representado por el grupo de Scouts de Zaragoza. Bárbara Beltrán, coordinadora de los Scouts novatos, ha señalado que los han convocado “para repartir obsequios y estar con la ofrenda”. Indica que además serán bien recibidos “guías y todos los que quieran venir”.

Durante estos días habrá numerosas actividades como encuentros de oración o procesiones. Destaca el próximo domingo la eucaristía para jóvenes y adoración en la parroquia de San Valero a las 12.30 horas.

lunes, diciembre 06, 2010

España al servicio del Nuevo Orden Mundial

 

Fuentes: Propias y en el texto. Por Juan C. Sanahuja

 

No es casual la elección de España en la ONU como país contribuyente para imponer políticas globales de género

 

El gobierno de España se ha convertido en el principal promotor de la reingeniería social anticristiana en Iberoamérica. Los países anglosajones que impulsan el nuevo orden mundial, en muchas ocasiones acusados de colonialismo cultural, saben que en el continente americano raramente se imputará esa actitud a España.

España al servicio del nuevo orden mundial

 

En octubre pasado, entraba en vigor la ley del Fondo para la Promoción del Desarrollo, que dice así:

 

"Artículo 3. Principios de actuación

El conjunto de iniciativas con cargo al FONPRODE (Fondo para la Promoción del Desarrollo) respetarán los objetivos, directrices e indicaciones previstos en la Ley 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación Internacional para el Desarrollo, los Planes Directores de la Cooperación Española, Planes Anuales de Cooperación Internacional y demás documentos de planificación de la política española de cooperación internacional para el desarrollo. Igualmente, serán coherentes con la agenda internacional en materia de desarrollo, especialmente con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y la lucha contra la pobreza y la discriminación por razones de género u orientación sexual, religión, etnia, edad, discapacidad, o cualquier otra forma de exclusión social", (Ley 36/2010, de 22 de octubre 2010, del Fondo para la Promoción del Desarrollo, Boletín Oficial del Estado -BOE- Num. 257. Sábado, 23 de octubre de 2010, Sec. I, pág. 89439)

 

Botones de muestra y tristes curiosidades

 

El 4 de noviembre, se conocían algunas ayudas concedidas según la Resolución de la Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

 

Perú, Fundación Triángulo: Establecimiento de bases para el desarrollo de un modelo de atención para promover el acceso a la SSR del colectivo LGBT en 4 regiones del Perú: 137.600 euros. (LGTB: Lesbianas, gays bisexuales y transexuales).

 

Bolivia, Fundación Iberoamericana para el Desarrollo: Fortalecimiento de las capacidades políticas, sociales e individuales de mujeres indígenas de los municipios Arque, Bolívar y Sicaya de la zona andina: 301.657 euros.

 

Bolivia, Federación de Mujeres Progresistas: Lucha Contra la Trata de Personas: Un Compromiso de las Organizaciones Sociales: 118.600 euros.

 

Bolivia, Fundación Salud y Sociedad: Ixiamas Sana e Intercultural: Extendiendo la atención integral de Salud. Municipio de Ixiamas. Dpto La Paz: 362.500 euros.

 

Bolivia, Minka-Centro de Promoción y Solidaridad: La población ejercita la Participación Democrática y el Control Social: 79.957 euros.

 

Colombia, Promoción de la Equidad de Género y Prevención de las Violencias contra las Mujeres en el Departamento del Valle y Resguardos Indígenas del Cauca: 210.512 euros.

 

Guatemala, Farmacéuticos Mundi: Reducción de la mortalidad materna mejorando la atención primaria en salud de las mujeres, con enfoque de derechos sexuales y reproductivos: 230.000 euros

 

Guatemala, Apoyo a las redes de organizaciones indígenas para la incidencia política y la formación en los derechos de los pueblos indígenas: 200.000 euros.

 

Guatemala, Fundación del Valle. Desarrollo de capacidades y empoderamiento de la mujer indígena y de su comunidad en 3 municipios de Sololá: 300.000 euros.

 

Guatemala, Asociación Entrepueblos Mujeres Mayas fortaleciendo el tejido social para la promoción de los Derechos de los Pueblos Indígenas con justicia y dignificación: 250.000 euros.

 

Guatemala, Fortalecimiento de la Red Sororidad por la vida de las mujeres para incidir en Políticas Publicas de prevención y atención sobre femicidio/feminicidio: 114.843 euros.

 

Guatemala, Brigadas Internacionales De Paz: Acompañamiento internacional para la protección de 4 organizaciones guatemaltecas de derechos humanos: 50.000 euros.

 

El Salvador, Associacio Cooperaccio: Consolidando políticas públicas para la igualdad de género y fortaleciendo la capacidad de incidencia de las mujeres en Cuscatlán: 400.528 euros.

 

Honduras, Fundación del Valle: Desarrollo Humano con enfoque de género mediante el fortalecimiento de la educación, atención sanitaria y promoción de la seguridad ciudadana: 417.924 euros.

 

Nicaragua, Programa Integral de Promoción del Derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia de género, 2ª Fase. 301.534 euros.

 

Nicaragua, Proyecto Local: Empoderando a las mujeres del Occidente de Nicaragua en la defensa de sus derechos económicos y ciudadanos: 152.605 euros.

 

Nicaragua, Associacio Cooperaccio: Mujeres del Norte de Nicaragua por la igualdad, la libertad y la justicia: 287.165 euros.

 

Nicaragua, Promoviendo la Convención de la ONU desde las personas con Discapacidad: 80.000 euros.

 

España, Haurralde Fundazioa-fundación Vasca de Protección a la Infancia, la Juventud y la Familia: "Generando equidad: programa de formación y sensibilización en relaciones de Norte-Sur, Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y desigualdad de género: 87.984 euros.

 

Camboya, Ayuda, Intercambio y Desarrollo (AIDA): Incorporar la problemática del género en la producción acuícola y el acceso al pescado de calidad para el desarrollo sostenible: 207.000 euros.

 

Camboya, Concertación social y empoderamiento económico, con equidad de género, en territorios rurales de Stung Treng y Ratanakiri: 438.400 euros.

 

Marruecos, Asociación Mujeres en Zona de Conflicto: Fortalecimiento de la sociedad civil y de los derechos sociales en el Norte de Marruecos, atendiendo a acortar la brecha de desigualdad de género: 380.000 euros.

 

País sin determinar, Directa-Fundación para el Desarrollo Integral. Paz en las casas, paz en las calles: Trabajando con los hombres, desde una óptica de género, en favor de una cultura de la paz y el desarrollo: 79.828 euros.

 

 

(Vid. Resolución de 4 de noviembre de 2010, de la Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se publican las ayudas concedidas al amparo de lo dispuesto en la Resolución de 10 de febrero de 2010, para la realización de proyectos de desarrollo. Boletín Oficial del Estado, Num. 288. Lunes, 29 de noviembre de 2010, Sec. III, pág. 98915). Continúa

 

Pueden verse:

ONU-OEA: Género. Países y compromisos (NG 1077)

ONU-SANTA SEDE: Objetivos del Milenio para el Desarrollo (NG 1061)

BOLIVIA: Neomarxismo indigenista. Aborto y homosexualismo(NG 958)

ONU: Las Metas del Milenio. Reingeniería anticristiana (NG 932 y sus referencias)

ONU-ESPAÑA: Sectarismo anticristiano (NG 888)

MERCOSUR: La inquisición gay (XIV) (NG 877)

ONU: Los fondos para la reingeniería social anticristiana (II) (NG 838)

NICARAGÜA: Prohibición total del aborto (NG 802)

ESPAÑA exportará educación sexual y aborto (NG 690)

 -Presidente ecuatoriano admite influencia de socialistas españoles en Constitución.

Sobre el proceso constitucional ecuatoriano vid: NG 906, 907, 913, 923, 925, 1000

-Asesor de Evo, Chávez y Correa iría a reformar Constitución Hondureña

-Educación para la Ciudadanía llega también a Panamá

-Educación para la ciudadanía en Ecuador

-Zapatero condona la deuda de Bolivia, pero niega ayudas pro Derechos Humanos en Venezuela

-Pedro Zerolo será padrino de la primera boda gay en América Latina

-Pedro Zerolo, ¡embajador de la ONU sobre el VIH/sida para América Latina y Caribe!

-Pedro Zerolo se reune con movimientos sociales y colectivo GLTB en Ecuador

-Zerolo se entrevista con el alcalde de México Marcelo Ebrard

-Grupos pro-familia lamentan que las "peores iniciativas" de España, como el matrimonio homosexual, lleguen a Argentina